miércoles, 21 de marzo de 2012

Feliz Día a Todos


Una de mis Amigas
Hola mis lectores, he estado bastante atareado pero les tengo igual dentro de mis pensamientos, vuelvo a comunicarme con Uds. el mismo día que vi por primera vez la luz y lloré de impotencia porque debía abandonar ese hogar tan familiar y abrigado donde vivía dentro del cuerpo de mi madre, evento que recuerdo cada vez que veo a una oruga convertirse en mariposa y me digo fué para bien.

Me gustaría decirles que es un día especial, cuando cumples años es lo que te dicen, pero hace mucho tiempo me di cuenta que todos los días son especiales, que todos los días son oportunidades de mejora, porque todos los días algo se aprende y a cada segundo llega una vida nueva al planeta.

Esta fecha hija de la razón, describe al Ariano, es la puerta al Otoño. Cada vez que camino por los parques me detengo a contemplar la fortaleza y belleza de los árboles, a sentir el olor a tierra y a vegetación. Son los lugares naturales donde me sintonizo y equilibro energéticamente, y así ser uno con el pulso del reloj del Universo.

Debo reconocer que también necesito el afecto y que me agrada me saluden, no porque cumplo un nuevo año, sino porque me siento feliz de aún poder decir presente, de aún respirar y tener la oportunidad de colaborar desde mi mirada con el planeta y así participar en la sanación de vidas, que merecen estar en paz y proyectar al firmamento una mirada limpia, amorosa y con fe en un mañana mejor.

Cómo un día me dijo un amigo, la vida no cuesta, cuando algo no funciona y me provoca sufrimiento, es un síntoma para tomar conciencia sobre qué es lo que me provoca el dolor y, una vez identificada la causa, actuar para que no se vuelva a repetir. Sé que decirlo suena simple, pero todo acto de cambio, requiere empuje, convicción, perseverancia, coraje, valentía, valores que escasean, debemos salir de nuestro estado de inercia y utilizar todo nuestro combustible para seguir adelante.

Estoy feliz de poder mirar las estrellas durante la noche, de poder contemplar el vuelo de las aves, escuchar el trinar de los pájaros y más aún cuando estos dejan los árboles y se posan cerca de mí, sin temor, es un regalo divino, te miran a los ojos y pareciera que te entendieran cuando les hablas y luego felices emprenden nuevamente el vuelo donde los suyos. Estoy convencido que la naturaleza te devuelve con creces cuando la amas, cuando las respetas.

Me causa tristeza ver como los árboles en las ciudades están rodeados de cemento, muchas veces entre rejas, encarcelados, con escasez de agua y con sus hojas grises por la contaminación ambiental. Menos mal que aún puedo abrazarlos, acariciar su follaje y pedirles perdón en nombre de mi especie por el dolor que les provocamos.

Hoy deseo elevar mi voz, mi plegaria por todos Uds. para que sus vidas se llenen de sentido, para que puedan descubrir cuál es su misión personal, para que puedan descubrir que queriendo y colaborando con los demás la felicidad interior que nos brota es indescriptible, cuando te reflejas en los otros y te duelen sus carencias, cuando logras sentir como el otro y lo abrazas sin juzgarlo, cuando respetas al otro solo por estar, te paras distinto sobre la superficie del planeta.

Yo escribo lo que siento, canalizo lo que nace desde mi interior y lo traslado al papel, hoy día de mi nacimiento, quiero compartirles este mensaje junto a un fuerte abrazo y, de corazón deseándoles lo mejor de lo mejor, las lágrimas purifican, el dolor nos hace fuertes, las caídas nos tornan humildes, el fracaso nos permite mejorar, juntos hagamos de este espacio de vida una experiencia inolvidable y llena de mucho amor. Los quiero y No desistan de sus sueños. Feliz día.   

jueves, 15 de marzo de 2012

¿Infidelidad, Aprendizaje?

Como están mis amigas/os, espero que bien, mientras venía camino a mi oficina me dije, voy a escribirles y sentí la necesidad de hacerlo pensando en aquellas parejas que experimentan problemas de infidelidad con el ser al que aman. Los años me han enseñado a entender que cuando uno decide caminar con alguien, se debe estar atento a ese alguien y a nosotros mismos, a nuestra voz interior, a nuestra intuición. 

Una relación de a dos demanda trabajo, queramoslo o no, debemos internalizar que amar no es una tarea color de rosa, de cuentos de hadas como nos han enseñado desde infantes, en que el otro hace todo lo que deseamos, la pareja ideal, el príncipe encantado, el que satisface todas nuestras ilusiones y expectativas, con el que viviremos unidos para siempre, hasta que la muerte nos separe, un ser humano cambia, NO es estático, ese amar idílico es de los cuentos, a amar se aprende todos los días y requiere de nuestro esfuerzo y dedicación, debemos educar la paciencia, la tolerancia, el respeto y la escucha, para tener alguna posibilidad de perdonar y poder además administrar ese inmenso dolor que nos sume en una eterna agonía. Nos exige una capacidad de amar prácticamente divina, no humana, es la forma para no decaer y sumirnos en una profunda depresión que marqué por siempre nuestra existencia. Es este el momento en que logramos ponernos en el lugar del maestro de maestros, Jesús.

Debemos aprender a vivir con ese dolor y sé que es más fácil decirlo, escribirlo, que sentirlo, cuando esto nos ocurre, es cuando recién logramos entender la inmensa capacidad de amar que debió tener Jesús para con todos nosotros, cuando estando agonizando en la cruz dijo: “Perdónalos padre, porque no saben lo que hacen”.

Los seres humanos no somos fotografías, no estamos exentos al cambio y a nuevas experiencias de vida, como bien saben la vida es un espacio de diseño, donde constantemente estamos sometidos a experiencias que moldean nuestro ser emocional y como consecuencia, modifica a nuestro observador, respecto de lo que opinamos de los otros y de lo que significa vivir. Toda experiencia nos marca, nos otorga un sello particular.

Cambiamos constantemente, así como la flor cambia de un segundo para otro, y estos cambios microscópicos son por millones en un período de tiempo, nos faltarían palabras para describir al vegetal en cada estado de evolución en que se encuentre, se imaginan describir cada ser distinto como: flor, flor1, flor2, flor3…..hasta infinito, nos volveríamos locos, imagínense con un ser humano, que es un organismo mucho más complejo, en el que se suscitan infinitos cambios a cada instante.  

Hago esta reflexión para que estemos en actitud de escucha y atentos al cambio que experimenta el otro, que el otro cambie no es malo, no le puedes decir, “..y como cuando nos conocimos me dijiste…”, “…y como hace 5 años me prometiste…”, hay que actualizarnos, saber con quién estamos, para que después no le carguemos las consecuencias de nuestros fracasos al otro, ambos somos responsables de que una relación funcione, si algo provocó que mi pareja se alejará, el aprendizaje debe ser que hice o deje de hacer yo para que eso ocurriera, que hicimos o no como pareja para llegar a esa situación.

Muchas veces pensamos que el otro es un espejo nuestro y que tendrá comportamientos según nuestra lógica y nuestros valores, la verdad, es que somos seres diferentes, con necesidades y expectativas tanto personales, como laborales distintas, de allí que haya que conversar y dialogar los temas de pareja, para poder realizar los cambios o posponer ciertas actividades que no atenten contra el desarrollo de cada uno de los integrantes y de la pareja también.
Amar no se aprende por decreto, a Amar se aprende haciendo, significa aprender, madurar, auto-conocerse, aceptarse, quererse, para poder comprometernos en aquello que realmente seamos capaces de cumplir en el futuro, sino terminaremos fallando y rompiendo compromisos porque ni siquiera nos conocemos y no nos detenemos a pensar, porqué y para qué actúo como actúo. 

Simplemente no lo hacemos, porque no sabemos, no estamos conscientes, somos niños emocionalmente y muchas veces es nuestro cuerpo el que manda sobre nuestra razón. Lo finito y temporal, manda sobre lo trascendental. Luego vienen los arrepentimientos. Así no funciona esta pequeña empresa. Nadie nos enseño que para hacer vida de pareja, antes debemos prepararnos para ser seres humanos adultos, emocionalmente equilibrados y sintonizados con la vida.

Todos somos valiosos, no estamos exentos de aprender a través del dolor, lo importante es mejorar y madurar, tomar las experiencias y aquilatarlas, agradecerlas, sin juzgarlas como buenas y malas, son solo lecciones para ser mejor seres humanos cada día. No somos perfectos, equivocarnos en un derecho, nadie nace sabiéndolo todo, muchas veces debemos caernos para aprender las competencias para levantarnos.

Tu relación de pareja es sagrada, personal, de ambos y no la pongas al escrutinio o al qué dirán de los demás,  nadie sabe más de tu relación que tú misma y escápate de los paradigmas o creencias del mercado, donde si te fallan, al otro debes despedirlo de inmediato, de pronto es bueno darse oportunidades, perdonar es un acto divino y te libera como no te imaginas. La vida te devolverá ese acto con creces y multiplicado de amor. ¿Te has dado cuenta que cuando un vehículo atropella a un perrito, la primera reacción de este es correr y luego cae?, aquí suele suceder lo mismo, hay familias que se destruyen y con el tiempo toman conciencia de lo que perdieron, ojalá puedan darse cuenta cuando aún estén bajo el mismo techo.

¿Quieres saber cómo prepararte para relacionarte con otro? ¿Qué competencias debo educar para tener una relación fluida y madura? ¿Me cuesta perdonar? ¿Soy Orgulloso/a? ¿Me cuesta reconocer mis errores? Hay tantas cosas que les podría decir, pero no deseo arrebatarles más de su preciado tiempo. Un Abrazo y viva el Amor.   

lunes, 12 de marzo de 2012

El Poder de la Palabra

Hoy Lunes 12 de Marzo del 2012, debo reconocer que por Santiago de Chile la temperatura a esta hora de la tarde es bastante alta, lo que no impide que pueda dedicarles algunos minutos a Uds. y a esto que me agrada, que es poder colaborar en vuestro desarrollo personal y quehacer diario. Les voy a entregar algunos trucos que considero interesante tengan presentes y que tiene relación con el poder que ejerce la palabra en la identidad de las personas, en lo potente que puede ser levantando y potenciando a las personas, o bien, puede convertirse en un arma letal si no es bien utilizada.
 
Una de las cosas que he aprendido es evitar usar el verbo ser en negativo, debemos tratar de utilizarlo solamente cuando lo que vamos a decir, tenga una connotación positiva para nuestro interlocutor,  me explico, debemos evitar decir a alguien, “eres un flojo”, lo correcto es decirle: “te comportas como un flojo”, debemos evitar decir, “eres tonto”, lo correcto es decir, “basta ya de actuar como un tonto”, se dan cuenta que al emitir el juicio lo desvinculamos del sujeto, sino nos preocupamos de este sutil detalle y emitimos un juicio desde un rol de autoridad, padre, jefe, esposo, etc…lo que vamos a conseguir finalmente es que la otra persona se crea lo que le decimos y no genere un cambio de actitud que le permita efectivamente cambiar.

Use el verbo ser en casos como: “eres una persona maravillosa”, “eres una persona perseverante”, “eres una persona honesta”, “eres una persona valiente”.

Como segunda idea se viene a mi mente, el empleo de la palabra “pero”, el poder que tiene de dañar la autoestima del otro es poderosísima, por ejemplo: “cantaste muy bien, pero tu forma de vestir deja mucho que desear”, cerramos la oración con una frase con connotación negativa, lo correcto es reemplazar el “pero” por un conector “y”, y terminar con lo positivo, me explico: “debes mejorar tu forma de vestir y cantas espectacular, te felicito”, quién escucha esto reacciona de manera mucho más dispuesta a aprender, que la primera frase que les mencionaba, recuerden. Reemplacen el conector “pero” por el conector “y”.

Tercer elemento que deseo compartir con  Uds. y así puedan mejorar sus relaciones interpersonales,  evitar victimizarse cuando conversen, me explico, “me irritas cada vez que no te peinas”, lo correcto para hacernos responsables es decir “Me irrito, cada vez que no te peinas”, el objetivo es asumir responsabilidad en la generación de mi emoción, eso me permite auto-conocerme y generar cambios, para no seguir sintiéndome mal. Otro ejemplo sería, “Me molestan y deprimen los días nublados”, para hacerse responsable de este sentir debiéramos decir: “Me deprimo y molesto, cada vez que existen días nublados”, la tarea es preguntarse, qué es lo que debo cambiar para evitar que me desequilibre emocionalmente un día gris. Yo asumo el cambio, no dependo de un tercero, como en este caso sería el clima.

Eviten cuando den una orden, sugerencia o directriz a otro, partir con la palabra “No”, porque se ha probado empíricamente que el cerebro a través del inconsciente, tiende a realizar aquello que prohibimos. Por ejemplo si les digo “No piensen en un elefante amarillo”, seguramente va a ser lo primero que van a hacer, en la vida diaria un equivalente sería: “No vayas a llegar tarde por favor”, “No vayas a quedarte conversando y llegues atrasado a la cena”, existe una alta probabilidad que ambas cosas ocurran, para ello podríamos reemplazar dichas directrices por: “Por favor, llega temprano o nos tendrás preocupados”, “Conversa con tus amigos, pero hazlo hasta que eso no te impida llegar a la hora para cenar”. Delegamos responsabilidad en el otro, le hacemos ver que confiamos en sus decisiones, nos mantenemos neutros en el pedido.

Les regalo estas herramientas que han venido a mi mente, recuerden una cosa, hablar de manera inapropiada finalmente nos enferma y nos lleva al sicólogo, cuando no tenemos autocontrol emocional, teñimos nuestra verdad con fantasías y nuestro cerebro hace que las vivamos como reales. Ejemplo “Todos los hombres son unos traicioneros”, el error de este decir radica en que Ud. a partir de ese momento va a desconfiar del sexo masculino, le va a costar establecer relaciones nutritivas, va a operar con una coraza frente a los hombres y esto le traerá angustia y desconsuelo. Ud. Debe aprender a conocer estas distorsiones, como la generalización que le he citado, pues, el lenguaje  tiene mucho poder y nos podemos auto-agredir sino sabemos utilizarlo. Lo correcto: "El señor xxx me traicionó". Esto es aprendizaje

No les quito más tiempo, recuerden mis amigas y amigos que el verbo ser en lo posible utilícenlo en positivo y escuchen, estén atentos a su decir y al decir de su interlocutor. Estos pequeños cambios, tendrán un impacto profundo en sus relaciones. Un Abrazo.

jueves, 8 de marzo de 2012

Mujer eres Excepcional



Amor - Ternura - Compañia
Creo que es una buena oportunidad para aprovechar esta tribuna y saludar a lo más hermoso de la creación, a ese misterioso ser que bautizamos “Mujer”. Feliz Día.

Deseo en nombre de quienes formamos parte de la especie masculina y de quienes compartan mi sentir, dedicarles algunas palabras que muchas veces callamos y/o no sabemos cómo decirlas, ya sea por múltiples razones,  o por no estar las condiciones para expresarlas.
Deseo decirles que los varones hemos sido bendecidos por vuestras presencias, por vuestra belleza interior, espiritualidad y delicadeza, agradecerles por el tiempo que invierten para ponerse bellas y atractivas cada día, eso es tiempo y dedicación, los varones generalmente no lo expresamos, pero es grato acompañarse de una dama hermosa.

Estas gracias igual las deseo extender a todas aquellas mujeres trabajadoras que deben trabajar duro, día y noche por los suyos y, que simplemente no pueden o no tienen el tiempo para ponerse lindas, aún cuando lo desean, ya que priorizan llevar el dinero a su hogar, para lo más importante de su vida, sus hijos, su familia. Ya sea por haber vivido un conflicto emocional con su pareja o porque su esposo quedo sin trabajo, porque debo reconocer que en este tipo de situaciones muchos varones vuelven a la niñez y, pasan a ser carga de su madre-pareja.

Hablé de belleza interior, pues con el tiempo y la sabiduría uno entiende que la belleza corporal es pasajera, que aún cuando es atractiva una mujer hermosa, con los años, lo realmente bello de una mujer es su capacidad de amar y de entrega, su lealtad y compañía, su fineza y ternura, su inteligencia y madurez, esta es la belleza que prima.

Muchas mujeres que emigran de otros países deben ejercer actividades reñidas con su moral, muchas veces deben ir contra sus principios, obligadas por las condiciones, por mandar dinero a los suyos, pero nunca dejan de estar conscientes de las decisiones que toman, por muy duras que estas sean y tienen claridad cuando van a tomar la decisión de abandonar este dolor temporal que deben auto inferirse, por el amor a los suyos.

En los momentos difíciles, vaya que son fuertes frente a la adversidad, para el varón su ego es su verdadero enemigo cuando surgen las dificultades económicas en el hogar, la mujer es práctica y actúa, está orientada al logro de sus objetivos y no al que dirán.

Mujer hermosa, madre, hermana, esposa, tía, abuela, hija, como las admiro, de verdad, gracias por sus presencias, gracias por estar, perdón por cada lágrima derramada por tratos injustos y palabras mal dichas, por la incomprensión y la inmadurez de mucho de los varones que pisamos el planeta, que siguen viendo en Uds. solo un cuerpo en el cual dar libertad a aspectos netamente instintivos del macho de la especie, no estando conscientes que son creadoras de vida, Wow, que misión más bella les ha delegado el Creador. Cuando uno ha evolucionado espiritualmente, se da cuenta y valora el haber sido premiado con su presencia en nuestra vida.

Quiero pedirles disculpas en nombre de quienes podamos haberlas dañado y dibujado en vuestros rostros, una mueca de desconfianza y dureza, si de pronto se vuelven indolentes con nosotros, es porque en algo les hemos fallado y nos merecemos su repudio e indiferencia. Hay trabajo y durísimo para reconquistarlas. Las quiero mucho, de verdad y, agradezco su existencia.  

Perdón a quienes yo haya dañado y Gracias por darme la vida. Buen día. Debo confesar que me he emocionado y les doy gracias desde lo más profundo de mi corazón, pues de verdad, me recordé de mi madre, esposa e hijas. Mi Bendición.

lunes, 5 de marzo de 2012

La Flor de Mágica Belleza


Mi dedo y la Bella Flor
Hoy Lunes, deseo conversarles respecto de que es estar despierto. Muchas veces cuando transitamos por la vida, cuando logramos estar con todos los sentidos dispuestos a capturar escenas o aprendizajes que pasan por nuestro lado y que de otra forma no apreciaríamos, es porque hemos dejado de vivir con el piloto automático.

La otra tarde mientras miraba el suelo de la calle por donde esta mi casa habitación, divise a una hermana de existencia muy hermosa, extremadamente frágil, una pequeña flor, era de una belleza y colorido sorprendente, el amarillo y geometría de sus frágiles pétalos me hacían recordar el astro sol, me dio muchísima alegría poder contemplarla y la felicite por lo bella que era, por permitir el deleite de mi vista, lo que me daba tristeza es que su compañía iba a ser breve, que esa escena iba a durar a lo más un par de días como mucho, pero esa frágil flor se mostraba al mundo con su mejor traje, no importando lo temporal de su existir.

Pasamos tantas veces al lado  de nuestros seres queridos y no somos capaces de percibir una mirada de tristeza, de solicitud de atención, un gesto de rabia por sentirse incomprendidos, un silencio del otro que delata soledad y necesidad de afecto, si lo pasamos corriendo, de aquí para allá, nuestra mente no cesa de disparar ideas y nuestro cuerpo se fatiga a tal extremo que no nos quedan energía muchas veces para conversar y escuchar a nuestros seres queridos, nos queda al final del día tan solo espacio solo para el sueño y el reparador descanso, si es que realmente logra ser reparador, hasta eso tan básico muchas veces tampoco lo experimentamos en nuestra rutina diaria.

Es increíble como los pequeños y frágiles detalles que no observamos en nuestro diario vivir después nos pasan la cuenta. Los invito a detenerse por un momento, a respirar profundamente y dar gracias por lo bueno que nos ha regalado la vida y a regalar al otro un bien tan escaso en nuestros días, como es el tiempo. Celebra con el otro los pequeños logros, por más simples que estos sean y toma conciencia de lo temporal de nuestra existencia. Un día puede ser tarde, un día los amigos, los hijos, la pareja se va, aprovechemos este hoy conversando, escuchándonos, perdonándonos y cuidándonos. Así como la pequeña flor que hoy ya no está, demos lo mejor de nosotros a los demás y sus vidas se transformarán.

Los invito a detenerse, a ser expertos observadores, miren los rostros de quienes pasan por su lado, digan presente cuando alguien necesite de cobijo y compañía. Sean humildes para comenzar a escuchar y abracen, besen a sus seres queridos para sanar emocionalmente al grupo familiar, idem. con sus seres queridos.(amigos, padres, etc…)

Vivan hoy, disfruten hoy, conversen y amen hoy, mañana puede ser tarde. Cuando logres observar y poner atención a los pequeños mensajes de la naturaleza, date por despierto amigo mío. 

¿Conversas con tu esposo e hijos? ¿Asistes a sus reuniones de colegio? ¿Estas presente en las fechas importantes con los tuyos? ¿De cuando que no escribes una tarjeta de amor a tu pareja? ¿Cuándo fue la última vez que fueron a cenar, al cine? ¿Estás realmente cultivando tu relación con quienes dices que te importan o que amas? 

jueves, 1 de marzo de 2012

La Vida. Elige ¿A o B?


Ayer recibí una carta de una joven estudiante que me hizo reflexionar respecto de los efectos nocivos que tiene la dualidad en la vida de las personas, cuando no se esta consciente que la clasificación de lo que somos y nos acontece, es y solo es, una obra maravillosa de la razón humana.

Todo esto que les cuento es a raíz que en mi país existe una tendencia en clasificar a los jóvenes que desean postular a la Educación Superior o Universitaria, en Científicos o Humanistas, no existe el conectivo y/o, esta joven me comentaba, “…que problema se me produce cuando las personas nos sentimos con habilidades científicas y humanistas…”, “¿qué pasa con aquellos que tenemos talentos para los números, el cálculo, la lógica y a su vez nos encanta pintar y tocar bellas melodías a través de un instrumento musical?, ¿Dónde nos situamos? pero en este caso esta joven ya tenía un recurso, el cual me agradecía a través de este escrito, sabía que tenía que escuchar a su voz interior, a su corazón, a aquello que más amaba y que la hacía tremendamente feliz, podía con ello sortear este reto. El daño que produce esta mirada, es que los jóvenes que aceptan esta clasificación, muchas veces descansan en ella para excusarse frente al bajo rendimiento en áreas del conocimiento que admite esta etiqueta, si soy humanista, el mundo, ni yo, puede esperar de mí un rendimiento destacado en alguna asignatura matemática, y es aquí es donde esta el peligro, pues los adultos resentimos sin darnos cuenta en ellos, el empuje para ser mejores en las áreas que más les exigen dedicación, abortamos su creatividad para sortear el desafío y evitamos que ejerciten la perseverancia. No siempre en nuestra vida vamos a tener que realizar tareas fáciles, hay que ejercitar la observación y aprendizaje de aquellos aspectos intermedios del existir.

Entiendan mis amigas/os que no existe, ni es posible reconocer o clasificar el éxito, sin el fracaso, la alegría sin la tristeza, la pereza sin la perseverancia, lo bonito sin lo feo, etc…Los invito a un ejercicio, imagínense las emociones como el caudal de un río que fluye desde la montaña, el agua se desplaza por superficies con diferentes pendientes, da vida por donde circula, se desplaza por canales angostos y amplios valles, en resumen, el recorrido no es uniforme. Las emociones se desplazan a través nuestro, igual que el caudal de un río, hay momentos en que nos sentimos llenos de energías, felices por ciertos acontecimientos y otras veces triste, angustiado, este ir y venir de emociones nunca se detiene, sólo debes dejarlas fluir, todas son necesarias para nuestro desarrollo como persona, nos revitalizan. No cuestiones tus estados, déjalos que fluyan, aprende a conocerlos, a convivir con ellos y a convertir una emoción en un recurso nutritivo para tu vida, puedes aprender incluso de la ira, de las crisis, de los dolores, esto se conoce como inteligencia emocional. Ya les comentaré un poco más al respecto.

¿Eres una persona que vive atrapada bajo el manto del dualismo? Día, noche, lindo, feo, aquí, allá., arriba, abajo. ¿Has hecho el ejercicio de imaginarte un mundo donde existan los estados intermedios? ¿Cree que tu vida debe estar siempre particionada? ¿Qué pasa con la diversidad? ¿Logras entender lo complicado que es, que los gobiernos utilicen en sus promesas y discursos a la clase media? ¿Entienden esta trampa del lenguaje? ¿Aceptas que los fracasos te engrandecen? Un Abrazo y estamos en contacto.